Diferencias entre una dirección hidráulica y mecánica

Hace varios años que los fabricantes dejaron de instalarle a sus vehículos nuevos una dirección mecánica, en cambio, la tendencia ahora es la dirección hidráulica y otras tecnologías que se utilizan generalmente en coches de alta gama. La diferencia entre una dirección mecánica e hidráulica es simple y te la explicamos a continuación.

Si manejas un auto y la dirección es dura y tienes dificultades para voltear hacia cualquier dirección con el auto detenido, la dirección es mecánica. Si al contrario, la dirección es muy suave, se trata de una hidráulica.

En el caso de la dirección mecánica, trabaja con la fuerza que emplea el conductor, cuando lo hace, un sistema de piñones giran por la fuerza producida. La dirección hidráulica tiene un proceso diferente, pues cuando el conductor manipula el volante la dirección se mueve gracias a la fuerza del motor ayudado por una bomba hidráulica que impulsa aceite para facilitar el giro del manubrio. Mientras se va a mayor velocidad, la dirección hidráulica se vuelve más suave.

Las partes del sistema de dirección de un vehículo son el volante, la columna de dirección, la caja de dirección, el brazo de mando, la biela de la dirección, la palanca de ataque, la barra de acoplamiento, los pivotes, las manguetas, el eje delantero, las rótulas, el tornillo sinfín y sector, la cremallera y las bolas recirculantes o rodillos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *