Sacar licencia de conducir en Peru

Cómo obtener la licencia de conducir en Perú

La licencia de conducir (también llamada brevete) es un documento oficial otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este documento intransferible te autoriza a conducir vehículos de transporte terrestre en todo el país. Si deseas conducir una motocicleta, automóvil, taxi, camión o incluso una ambulancia, es obligatorio que obtengas tu licencia. ¡Sigue leyendo para conocer todos los pasos y requisitos!


¿Por qué es importante tener la licencia?

Contar con una licencia de conducir te permite:

  • Desplazarte de forma cómoda y segura, ya sea para ir al trabajo, salir de paseo o viajar.
  • Conducir legalmente en la vía pública, evitando multas y sanciones.
  • Elegir la licencia adecuada según el tipo de vehículo que desees manejar.

Tipos de licencias de conducir en Perú

Las licencias se dividen en dos grandes clases según el tipo de vehículo:

Licencias Clase A (para vehículos de 4 ruedas o más)

Estas licencias autorizan la conducción de carros y vehículos motorizados de uso personal o comercial. Se dividen en varias subcategorías:

  • Licencia A-I:
    • Es la licencia básica y la más común.
    • Permite manejar autos como sedanes, coupés, hatchbacks, convertibles, station wagon, SUVs, areneros, pickups y furgones.
    • Es requisito para obtener las demás licencias de Clase A.
  • Licencia A-IIa:
    • Autoriza los mismos vehículos que la A-I.
    • Además, habilita para conducir vehículos oficiales de transporte de pasajeros (taxis, buses, ambulancias y transporte interprovincial).
    • Requiere haber obtenido previamente la Licencia A-I.
  • Licencia A-IIb:
    • Cubre lo mismo que la A-I y A-IIa.
    • También permite conducir microbuses (hasta 16 asientos y 4 toneladas) y minibuses (hasta 33 asientos y 7 toneladas).
    • Es necesario contar primero con la Licencia A-I.
  • Licencia A-IIIa:
    • Autoriza la conducción de todos los vehículos mencionados anteriormente.
    • Además, permite manejar vehículos con más de 6 toneladas, como ómnibus urbanos, interurbanos, panorámicos y articulados.
    • Se requiere haber obtenido la Licencia A-I.
  • Licencia A-IIIb:
    • Permite conducir lo autorizado en la A-I, A-IIa y A-IIb (pero no los vehículos de la A-IIIa).
    • También abarca vehículos como chasis cabinado, remolques, grúas, cargobuses, plataformas, barandas y volquetes.
    • Es necesario tener la Licencia A-I previamente.
  • Licencia A-IIIc:
    • Autoriza la conducción de todos los vehículos de las categorías anteriores.
    • Requiere haber obtenido la Licencia A-I.

Licencias Clase B (para vehículos de 2 o 3 ruedas)

Estas licencias están destinadas a la conducción de vehículos como triciclos, bicimotos, motocicletas, mototaxis y trimotos, tanto para uso personal como comercial:

  • Licencia B-I:
    • Para vehículos no motorizados de 3 ruedas (triciclos) destinados al transporte público especial de pasajeros.
  • Licencia B-IIa:
    • Para bicimotos que se utilicen en el transporte de pasajeros o mercancías.
  • Licencia B-IIb:
    • Además de lo autorizado en la B-IIa, habilita para conducir motocicletas (2 ruedas) y motocicletas con sidecar (3 ruedas).
  • Licencia B-IIc:
    • Incluye lo de la B-IIa y B-IIb, y también permite conducir mototaxis y trimotos (3 ruedas) para el transporte de pasajeros.

Nota: En Perú, las cuatrimotos solo se pueden utilizar para fines recreativos en propiedades privadas, por lo que no requieren placa, tarjeta de propiedad ni licencia.

Además, si deseas transportar materiales o residuos peligrosos, deberás solicitar un permiso especial y la habilitación vehicular correspondiente, ambos con una vigencia de 5 años (o el tiempo que indique el contrato en caso de arrendamiento).


Requisitos generales para obtener la licencia

Para tu primera licencia (Categoría A-I), deberás cumplir con lo siguiente:

  • Edad mínima:
    • Generalmente, ser mayor de 18 años.
    • Personas de 16 años que estén casadas o tengan un título oficial (y plena capacidad legal) también pueden solicitar la Licencia A-I.
  • Situación legal:
    • No estar inhabilitado para conducir por resolución judicial.
  • Aprobación de exámenes:
    • Examen médico.
    • Examen teórico (reglas de tránsito).
    • Examen práctico de manejo.

Exámenes para obtener la licencia

1. Examen Médico

Este examen evalúa tu estado de salud y tu aptitud para conducir. Se revisan aspectos como:

  • Condición física general: presión arterial, equilibrio y fuerza.
  • Vista y oído: lectura de letras de distintos tamaños y pruebas auditivas (si usas lentes, debes llevarlos).
  • Tipo de sangre: se toma una pequeña muestra.
  • Evaluación psicológica: pruebas de dibujo, laberintos y preguntas de personalidad.
  • Razonamiento: preguntas de cultura general, razonamiento verbal y matemático.
  • Registro biométrico: huella digital.

Importante:

  • El resultado tiene una vigencia de 6 meses.
  • Debes presentar tu DNI, carnet de extranjería, tarjeta de identidad o carnet de solicitante/asilado (original y vigente).
  • El examen se realiza en centros médicos autorizados y su costo varía entre 200 y 400 soles.

2. Examen de Reglas de Tránsito

Este examen te evalúa en temas de:

  • Normas e infracciones de tránsito.
  • Conducción eficiente y segura.
  • Seguros contra accidentes.

Características:

  • Duración: 40 minutos.
  • Número de preguntas: 40 (debes responder correctamente al menos 35).
  • Se debe haber aprobado el examen médico para presentarlo.

Requisitos y procedimiento:

  • Presenta tu documento de identidad (y, en algunos casos, una fotografía tamaño pasaporte).
  • Programa tu cita de forma online o a través del Touring Automóvil Club del Perú (en Lima) o el centro de evaluación de tu localidad.
  • El costo varía según la región (por ejemplo, en Lima es 58.48 soles para un brevete nuevo, recategorización o canje; y 25 soles para revalidación). Se puede pagar en efectivo o, en algunos casos, con tarjeta.

3. Examen Práctico de Manejo

Este examen pone a prueba tus habilidades al volante, ya sea en un vehículo automático o mecánico.

Requisitos:

  • Haber aprobado el examen de reglas de tránsito.
  • Presentar tu documento de identidad (y, si corresponde, fotografía tamaño pasaporte).

Procedimiento:

  • Programa tu cita con el Touring Automóvil Club (en Lima) o en el centro de evaluación correspondiente en tu región.
  • Llega al centro de evaluación con al menos 1 hora de anticipación.
  • Tienes derecho a dos intentos; en caso de fallar, debes programar el segundo intento.
  • El resultado se registra automáticamente en el sistema del MTC.

Si apruebas el examen práctico, deberás agendar una cita para recoger tu licencia.


Vigencia y costos

  • Vigencia:
    • La primera licencia tiene una vigencia de 10 años.
    • Al vencerse, deberás revalidarla; la duración de la revalidación dependerá de si tienes o no sanciones de tránsito.
  • Costos:
    • Examen médico: entre 200 y 400 soles.
    • Exámenes teórico y práctico: en Lima, 58.48 soles para un nuevo brevete, recategorización o canje (para extranjeros) y 25 soles para revalidación.
    • Los costos pueden variar según la región y el centro de evaluación.