
Hasta hace poco, nadie podía dudar de la seguridad y comodidad que ofrecen los controles a distancia de los vehículos. Todas las marcas utilizan esta tecnología y ahora se está implementado con gran celeridad el encendido con botón en lugar de hacerlo con la habitual llave. Sin embargo, esto ya no es más seguro, pues resulta relativamente fácil abrir un coche con otro control remoto.
Investigadores suizos han manifestado que se puede hackear la frecuencia que utiliza la llave para abrir un auto con un control diferente. Estos controles a distancia utilizan ondas de radiofrecuencia que están encriptadas con códigos propios para cada coche, haciendo que a cierta distancia se desbloqueen las puertas, abra la maletera o se encienda el vehículo.
La modalidad que utilizan los ladrones es el hackeo de estas llaves con dos antenas. Se sitúan con una de ellas junto al automóvil que quieren robar y con la otra se colocan cerca de donde se encuentra el control remoto. Basta con estar a solo 8 metros, por lo que el robo puede realizarse con mucha facilidad.
Cuando las antenas están colocadas, la segunda detecta la señal que emite el control remoto y la transmite a la primera antena que está junto al vehículo. De esta manera los ladrones pueden abrir el coche sin mucha dificultad.
El problema es más grave en los autos que se encienden con botón, pues serían más fáciles de robar. La solución sería volver a lo tradicional y renunciar a la comodidad, aunque las marcas ya están trabajando para hacer más seguros sus códigos encriptados.